CUIDADO DEL CABELLO.


Objetivo 

El presente blog tiene como objetivo que cualquier persona que le eche un vistazo, obtenga conocimientos acerca de su cuidado personal y tenga esa motivación para mejorar su aspecto. Todo nuestro contenido será enfocado en ofrecerles información certificada por expertos acerca de ciertos temas como la piel, el cabello, uñas, tendencias de maquillaje, productos de skincare y algunos tips que harán resaltar la belleza de ¡nuestra comunidad!

Nuestra meta es que adquieras una mentalidad de cambio y estés dispuesto(a) a ser la mejor versión de ti, abrazando tu autenticidad y reforzando tu amor propio.

¿Sabías que tu cabello dice todo sobre ti?


El cabello te acompaña todos los días y es reflejo de cómo te sientes contigo mismo(a). Generalmente una melena saludable, implica cuidado e interés en tu persona, al contrario de un cabello descuidado que puede ser sinónimo de una falta de autoestima.

Tu cabello es un medio de distinción y te da personalidad, pero sobre todo protege tu cuero cabelludo del sol. Hay un refrán que dice “cada cabeza es un mundo” y ¡cada cabello también lo es!

Por ello te invitamos a descubrir acerca de los cuidados que debes tener para conservar esos hilos de impacto.

Anatomía del cabello

El cabello es una estructura filamentosa que crece en la piel. Está compuesto principalmente de una proteína llamada queratina, que también se encuentra en las uñas.

Se forma en pequeñas estructuras en la piel llamadas folículos pilosos. Cada folículo piloso tiene un bulbo en la base donde las células especializadas producen nuevas células de queratina que luego se endurecen y forman el tallo del cabello.

Si pudiéramos ver un tallo de cabello cortado a través de un microscopio podríamos diferenciar, a su vez, tres partes: la médula, la corteza y la cutícula.


Medula: es la parte más central del pelo y está presente sólo en los maduros. Se compone de capas de células grandes y sin núcleo. La queratina en esta región es blanda.
Corteza: es la capa intermedia, constituye cerca del 90% del peso del pelo y está formada por células epiteliales ricas en melanina, proteína que da color a la piel y pelos. La queratina en esta región es dura.
Cutícula: es la capa más externa del pelo y está formada por células que recuerdan escamas. Estas células son completamente queratinizadas y no tienen ningún pigmento.

Es importante conocer la estructura de tu cabello ya que del estado de esta depende los cuidados que necesitas emplear.

¿Cómo lavar correctamente el cabello?


1. Peina bien el pelo en seco antes de proceder al lavado. Esto hará que la aplicación del shampoo sea más fácil y que tu cabello no se fracture. Además, el pelo mojado resulta muy quebradizo y los tirones al desenredarlo harán que se rompa.

 2. Utiliza agua templada, no caliente, para empapar el pelo y el cuero cabelludo.

3. Coloca el shampoo en la palma de la mano, no directamente sobre el cabello, disuélvelo para que salga un poco de espuma y luego aplícalo en la cabeza. No olvides de masajear con calma el cuero cabelludo y repartir el shampoo. 

(Durante este paso, puedes utilizar también un cepillo de lavado, que facilita el masajear el shampoo en el cuero cabelludo y luego ayuda a retirarlo de una forma agradable).

4. Enjuaga el shampoo de tu cabello y cuero cabelludo, asegurándote de que se elimine junto con la suciedad.


5. Aplica un producto nutritivo como un acondicionador o una mascarilla de medios a puntas, dejándolo actuar el tiempo indicado en su modo de empleo.

 Tips para lavar el cabello

Te recomendamos usar la línea Garnier Fructis Hair food para tu ducha, en especial la de aguacate, ya que su fórmula es vegana y contiene hasta un 97% de ingredientes naturales, aprobada por Cruelty Free International. Tanto el shampoo, acondicionador y mascarilla aporta a tu cabello una sobrecarga de nutrientes, aceites reparadores y extractos de frutas para un súper pelo reparado.


  • No utilices agua caliente para el lavado, esto reseca el cabello y contribuye al frizz.

  • Frota desde la raíz hacia las puntas, en la misma dirección que tienen las cutículas. De esa manera, desenredas el cabello en lugar de crear nudos.
  • Enfócate en limpiar el cuero cabelludo y la gravedad hará el trabajo cuando lo enjuagues para el resto del cabello.

  • La frecuencia con la que debes lavarte el cabello depende de múltiples factores, como el tipo y el estilo, el grado de grasa que suele tener tu cuero cabelludo y tus niveles de actividad. Lavar el pelo con demasiada frecuencia puede resecarlo y apagarlo. Es una cuestión personal y debes estar al pendiente de las necesidades de tu cabello. (Dr. Anthony Rossi, dermatólogo, miembro de la Academia Estadounidense de Dermatología).

  • Para secar el cabello, lo mejor es darle palmaditas suaves o envolverlo con la toalla para sacar el exceso de agua y luego, si puedes, dejar que se seque al aire.

¿Cómo saber si mi cabello está dañado?

Pérdida o delgadez del cabello


Es importante observar el estado de nuestro cabello. La caída de este es normal, pero si excede los 100 cabellos al día, ya se considera un signo de alerta. La delgadez alrededor de la línea del cabello y en toda la cabeza tiene múltiples factores: "El adelgazamiento puede deberse al estrés, la edad, los medicamentos pesados ​​o el hecho de haber tenido un bebé", afirma el estilista de celebridades Graham Nation. Para prevenir este tipo de pérdida de cabello, tu objetivo será mantener un cuero cabelludo limpio. Las mejores marcas de shampoos que puedes usar son "Kérastase", "Olaplex", "Elvive" y "Herbal Essences". 

Puntas abiertas

Fuente: Revista Genial.guru

Si tu cabello comienza a deshilacharse, tus puntas se secan instantáneamente cuando sales de bañarte o hay un efecto de adelgazamiento hacia el perímetro de tus mechones, es probable que sufras de puntas abiertas. La tricóloga certificada (la tricología es la ciencia que estudia el cabello y el cuero cabelludo) por BosleyMD, Gretchen Friese dice que cortarse el cabello con regularidad puede ayudar a eliminar el daño.

"Las puntas abiertas también pueden ser causadas por el clima o la sequedad", completa el estilista. Lo que requiere de tratamientos o productos extra hidratantes para tu cabello. "Aplicar un aceite hidratante de una a tres veces durante el día le dará al pelo humedad y brillo al sellarlo profundamente y protegerlo del calor, el frizz y el daño de los rayos UV". Te recomendamos el aceite "L'Oréal Paris Tratamiento en Aceite Elvive Óleo Extraordinario".

Textura seca y opaca


"El cabello seco y quebradizo generalmente es causado por la falta de hidratación", expone la tricóloga. Y la falta de hidratación proviene de aquello a lo que expones tu cabello, desde el clima hasta la calidad del agua y la frecuencia con la que te pintas el cabello. Usar un shampoo y acondicionadores humectantes una vez a la semana puede ayudar con este problema. Algunas sugerencias son: "Garnier Fructis Hair Coco", "L'Oreal Professionnel Absolut Repair Shampoo" y  "Herbal Essences Bio:Renew, Coconut Milk".

Frizz

El frizz es el encrespamiento, el esponjamiento y la manifestación de electricidad y estática en el cabello. La falta de hidratación, de ácidos grasos esenciales y de proteínas, suelen ser las principales causas.  El remedio para esto es una hidratación adicional y un cuidado del cabello adecuado que prepare las hebras antes de cualquier peinado. Usar un spray desenredante agregará humedad y protección de la secadora. Producto más vendido para este caso: "L'Oreal Professionnel Absolut Repair Tratamiento 10 en 1".

Enredos excesivos


Cuando el pelo ya está dañado y carece de hidratación, la capa externa del tallo del cabello se levanta en lugar de ser lisa y plana; debido a esto, es más propenso a formar nudos con otras hebras.

Evitar las superficies que causan una fricción excesiva también beneficiará a tu cabello, ya sea que ya estés sufriendo daños o no. Para ello, duerme sobre una funda de seda y use una toalla de microfibra después del lavado para proteger tu cabello del roce con telas abrasivas. 

Cuidados especiales

Tratamientos personalizados


Opta por tratamientos específicos para tus necesidades, como anticaída, hidratación profunda o reparación de puntas dañadas.

Aceites naturales


Usar aceites como el de coco, argán, almendra o ricino para masajes en el cuero cabelludo o como mascarillas prelavado. Estos ayudan a nutrir y fortalecer.

Productos libres de sulfatos y siliconas


Estos productos suelen ser más suaves con tu cabello y lo mantienen sano por más tiempo. Los mejores precio-calidad son las siguientes marcas: "Herbal Essences", "Yuya" y "Pantene".

Seda para dormir


Cambia tu funda de almohada por una de seda o satín para reducir el friz y prevenir la rotura.

Protección constante



Usa un protector capilar contra el sol, el cloro de albercas o la sal del mar cuando te expongas a estos elementos.

Si tienes el cabello ondulado o rizado, no olvides definir tus rizos para mejorar la apariencia y textura de tu melena.

¿Cómo definir mis rizos?


El secreto de unos rizos definidos es la hidratación. Esto es fundamental para lograr que la onda permanezca elástica y con forma. Hay que tener presente que el cabello rizado tiende a resecarse y a verse opaco. Por eso, es muy importante utilizar productos a base de crema para hidratar.


Aplícate un poco de crema para peinar. Distribuye el producto de manera uniforme por todo el pelo. Secciónalo en 4 partes y comienza a apretar desde las puntas hasta la raíz para ayudar a crear tus rizos.


Puedes hacerlo con la cabeza hacia abajo y, si así lo deseas, usar un difusor a temperatura moderada para ayudar a secar bien el cabello. Aunque lo más recomendable es que se seque al natural.  (Revista Panorama, 2022). 

Aquí te dejamos un tutorial, para que aprendas a definir tus ondas/rizos.

https://vm.tiktok.com/ZMBLHrWxy/

Finalmente te sugerimos un cronograma para cuidar tu cabello, puedes adaptarlo según tus necesidades: 





No olvides dejar tu comentario para hacernos saber si nuestro contenido te ha funcionado. ¡Hasta la próxima!

Fuentes: 

Comentarios

  1. ¡Me encantó esta página! Tiene información muy útil y completa sobre el cuidado del cabello, con consejos prácticos para mantenerlo sano, fuerte y brillante esto es un excelente recurso para quienes queremos mejorar la salud de nuestro cabello ¡Sigan así! Por que en mi opinión este trabajo merece un 10

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu comentario!, apreciamos mucho que te haya gustado nuestro contenido.

      Eliminar
  2. Este blog me gusta ya que habla sobre el cuidado del cabello y aparte completo y bien estructurado. Se nota que está diseñado para educar e inspirar a los lectores a mejorar su rutina capilar con información respaldada por expertos. Me gusta cómo abordan desde la anatomía del cabello hasta consejos prácticos para lavarlo, identificar daños y aplicar cuidados especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos comprometidas para ofrecerles información de calidad, ¡gracias por tomarse el tiempo para leernos!

      Eliminar
  3. Excelente artículo me encanta como habla de como definirse los rizos y el por que aveces se reseca y los consejos sobre la hidratacion y el uso de aceites naturales y el saber como debo de cuidar más mi cabello ame este blog 🥰espero y sigan subiendo este tipo de cuidados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Claro que sí!, seguiremos subiendo contenido acerca de tips de belleza, esperamos que puedan seguir formando parte de nuestra comunidad.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias!, a nosotras nos encanta que dediques un espacio de tu día para leernos.

      Eliminar
  5. Excelente bloc esta muy detallado y muy bien elaborado y estructurado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, esperamos seguir siendo de tu agrado.

      Eliminar
  6. Me párese muy bonito este blog y muy detallado igual es importante para nosotras saber más hacerca de como cuidarnos más nuestro cabello o esos consejos que son 10/10

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias María!, nuestro blog está enfocado en resaltar la belleza, te invitamos a que no te pierdas ninguna publicación.

      Eliminar
  7. Muy buen artículo , gracias por compartir estos consejos , voy a probar algunos cambios en mi rutina ¿El uso frecuente de herramientas de calor (secadora, plancha)daña permanentemente el cabello?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Ximena, gracias por tu comentario. Con respecto a tu pregunta, si no se tienen los cuidados adecuados (protector térmico) para aplicar productos con calor como plancha, secadora, tenazas, el daño en el cabello si es permanente. Algunos tratamientos como el botox capilar pueden ayudar a mejorar la apariencia, pero mayormente, no tiene solución ese tipo de daño.

      Eliminar
  8. Exelente artículo, está muy bien explicado y resumido, me encanto el detalle de poner muchas imágenes y poco texto hace que el artículo se vea más atractivo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos diseñando las publicaciones para que no sean pesadas de leer, nos motiva leer comentarios como el tuyo para seguir trabajando duro, ¡gracias!

      Eliminar
  9. Este blog me encanto y mucho😻 ya que explica de una manera única como cuidar nuestro cabello ya sea, liso, ondulado o rizado, me fascinó😻😻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias!, nos alegra que te haya gustado nuestro contenido.

      Eliminar
  10. ¡Que lindo blog! me ha parecido excelente que alguien se haya interesado por el cuidado del cabello y mas que no es un tema muy pronunciado, pero ¿El tipo de corte de igual manera influye en el cuidado de este? 😮

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No influye, así tengas el cabello corto o largo los cuidados que les sugerimos son iguales, claro, aplicando las cantidades de producto proporcionales a su longitud. Los factores que si influyen para su cuidado es el tipo de cabello y qué tan dañado se encuentra.

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario, los tratamientos que te recomendamos para cabello lacio son bótox capilar, keratina y nanoplastia.

      Eliminar
  12. Qué articulo más interesante sobre el cuidado del cabello, me encanta porque nos da consejos para mantenerlo en muy buen estado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apreciamos mucho tu comentario, a nosotros nos encanta que conozcan estos consejos para que su cabello se mantenga sano e hidratado. ¡Gracias!

      Eliminar
  13. Muy buena información, nos encantó mucho este artículo, ahora entendemos mejor sobre el cuidado del cabello, !Gracias por estos consejos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias a usted por su comentario!, nos motiva a continuar publicando contenido relacionado a su cuidado personal.

      Eliminar
  14. Wow, éste blog me parece excelente, su información es muy buena y útil, ¿Que tratamientos son más recomendables para cabello lacio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu comentario!, los tratamientos que te recomendamos para cabello lacio son Bótox capilar, Keratina y Nanoplastia.

      Eliminar
  15. Buen blog la verdad, la información que dan es muy buena e interesante y me gusto donde explican como podemos definir nuestro cabello

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apreciamos mucho tu comentario, nuestras publicaciones siempre buscan tener una información lo más completa posible. ¡Gracias!

      Eliminar
  16. Muy buena información ya que nos recomienda artículos para cuidar mejor nuestro cabello. ¿Qué es lo más importante que debemos considerar al elegir un producto para el cabello?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por comentarnos!, debes considerar los siguientes aspectos al momento de elegir un producto de cabello:
      -Las necesidades de tu cabello: Si tu cabello es graso, busca un shampoo limpiador.
      -Si tu cabello es seco, busca un shampoo hidratante.
      -Si tu cabello es teñido, busca un shampoo para cabello teñido.
      -Que tu shampoo sea libre de sulfatos, parabenos y siliconas.
      -Un plus es que los productos que uses para lavar tu cabello no estén testeados en animales y contengan ingredientes naturales.

      Eliminar
  17. Me encantó es te blog es muy bonito la información es muy concreta muy estructurado y con buen diseño si errores a mi parecer y pues esta información me ayudará a mejorar el cuidado de mi cabello.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares